Inspiración, valores, innovación, inclusión y oportunidades laborales, temas clave de FORODIS

El I Foro Internacional sobre Deporte para Personas con Discapacidad, que se celebrará en Alcobendas del 16 al 18 de septiembre de 2025, se posiciona como una cita fundamental para visibilizar los avances, necesidades y retos del sector. El encuentro, cuya inauguración contará con figuras destacadas y representantes institucionales, tendrá como ejes temáticos la inspiración, la innovación y la inclusión.

Día 1: Inspiración y Valores

El foro arranca con la puesta en valor del rol de Alcobendas como Ciudad Europea del Deporte 2025 y su firme compromiso con el deporte para personas con discapacidad. A lo largo de la jornada, expertos y deportistas abordarán temática como las siguientes:

  • La evolución histórica, el presente y el futuro del deporte adaptado.

  • El reto del patrocinio y la representación de deportistas con discapacidad, analizando casos de éxito y estrategias de marketing.

  • La relevancia de la nutrición, la fisioterapia y la preparación física especializada para lograr un alto rendimiento.

  • El impacto global del tenis en silla de ruedas y los modelos deportivos innovadores que buscan la sostenibilidad y la inclusión.

  • El papel clave de las entidades del tercer sector como agentes de integración social y desarrollo personal, así como la importancia de la accesibilidad, la financiación y la visibilidad.

Día 2: Innovación y Tecnología

La segunda jornada estará dedicada a la innovación y la tecnología, poniendo el foco en:

  • Los últimos avances en prótesis y adaptaciones deportivas, donde ingenieros y deportistas compartirán desarrollos punteros que mejoran la calidad de vida y el rendimiento.

  • La accesibilidad en el transporte e infraestructuras, con representantes de empresas debatiendo sobre el acceso a competiciones nacionales e internacionales.

  • La innovación en el entorno universitario y su papel en la promoción del deporte inclusivo entre jóvenes.

  • La fiscalidad y tributación de los deportistas y entidades del sector, abordando desde beneficios fiscales hasta la gestión de patrocinios y premios.

  • El auge de los deportes urbanos y extremos, destacando la creatividad y las nuevas oportunidades para los deportistas con discapacidad en disciplinas como la escalada, el surf o el motor.

Día 3: Inclusión y Oportunidades Laborales

La última jornada se centrará en los retos y oportunidades sociales vinculados al deporte para personas con discapacidad:

  • La inserción laboral de los deportistas una vez finalizada su carrera y los programas pioneros que facilitan su transición al mundo profesional.

  • La salud mental y la resiliencia, piezas clave mencionadas por especialistas y deportistas paralímpicos, enfocándose en superar la presión y mantener la motivación.

  • Los procesos y estrategias para garantizar una inclusión real en el deporte, desde la base hasta la alta competición.

  • El desarrollo de jóvenes talentos en el deporte adaptado, con debates acerca del relevo generacional y la importancia de las federaciones y programas formativos.

  • Una ponencia sobre los nuevos horizontes del movimiento paralímpico, de París a Los Ángeles, con historias de superación y perspectivas internacionales.

Carrito de compra
Scroll al inicio